
¿Vale la pena?
Subir cuestas sin sudar y llegar al trabajo sin preocuparte por la autonomía era, hasta ahora, un lujo reservado a pocos modelos premium. El smartGyro Crossover Dual Max 2 irrumpe con dos motores que empujan como una scooter ligera y una batería que promete 60 km reales, pensado para adultos que buscan un transporte urbano potente sin renunciar a la legalidad VMP. Si crees que todos los patinetes de 25 km/h se sienten amarrados, espera a descubrir el truco de este: sus modos duales de motor esconden más de lo que parece a simple vista.
Tras tres semanas alternando ciudad, carriles bici y un par de pistas de tierra, puedo afirmar que el Dual Max 2 no es el típico patinete de alquiler vitaminado: es un toro con corbata. Eso juega a favor de quienes pesan más de 80 kg o viven entre cuestas, pero también lo convierte en una máquina exigente para novatos o para quienes sufran cada escalón que hay que subir en el portal. Si buscas algo ligero para subir a la cuarta planta sin ascensor, pasa página; si necesitas potencia, autonomía y cierta seguridad antirrobo, sigue leyendo porque te sorprenderá lo que ofrece y lo que aún podría mejorar.
Especificaciones
Marca | smartGyro |
Modelo | Crossover Dual Max 2 |
Potencia nominal | 2×500 W |
Batería | 15 Ah 48 V |
Autonomía declarada | 60 km |
Ruedas | 10" tubeless Dual Grip |
Peso del patinete | 30 kg |
Carga máxima | 120 kg |
Puntuación de los usuarios | 3.8 ⭐ (665 opiniones) |
Precio | aprox. 830€ Ver 🛒 |
Características Principales

Doble motor 700 W
Cada rueda integra un brushless de 700 W pico (500 W nominales) que se puede activar independientemente. Esto permite subir rampas del 15 % sin bajón de velocidad y adelantar bicis eléctricas en carril bici. En la práctica, usar un solo motor ahorra batería; con dos, la aceleración es comparable a una moto de 50 cc hasta 25 km/h.
Batería 15 Ah de celdas 21700
Integra 48 V y 720 Wh con BMS equilibrado. Más densidad y ciclos (≈800) que las antiguas 18650, traduciéndose en un año de uso diario sin notar caída dramática. Un usuario de 75 kg obtiene 50–55 km reales en Eco; en Sport ronda los 35 km.
Suspensión dual ajustable
Horquilla helicoidal delantera y muelle trasero regulable. Absorbe adoquines y bordillos bajos, reduciendo vibraciones que acortan la vida de la electrónica. Aflojar media vuelta la precarga mejora confort para 70 kg; endurecerla evita topes si pesas más de 90 kg.
Triple sistema de frenado
Combina disco mecánico delantero y trasero más frenada regenerativa que se activa al soltar el gatillo. Esto no solo recarga un 5 % la batería en trayectos con desnivel sino que da un tacto progresivo que evita bloqueos en mojado. Ejemplo: bajando la Gran Vía solo con regenerativo mantienes 18 km/h sin tocar los discos.
Smart Core y llave NFC
Firmware propio que gestiona par, modos y diagnóstico, además de la llave de proximidad: acercas la tag y el patinete se desbloquea. Evita encendidos no autorizados y, si lo roban apagado, no podrán arrancarlo sin la tarjeta. Útil para aparcar en la universidad o la oficina.
Ruedas 10'' Tubeless Dual Grip
Neumáticos sin cámara con compuesto mixto y flancos reforzados. Soportan 3,5 bar y pinchan menos; el dibujo central liso reduce ruido en asfalto, mientras los tacos laterales muerden tierra compacta. En la práctica sientes menos rebote y más confianza al inclinar en carril bici húmedo.
Experiencia propia
El unboxing deja claro que no es un juguete: la caja pesa 34 kg y viene bien protegida con espumas gruesas. Al sacarlo notas el chasis metálico y el manillar reforzado; para un patinete VMP se siente más próximo a un ciclomotor ligero que a un Xiaomi clásico.
El montaje inicial me llevó 10 minutos: desplegar, apretar cuatro tornillos del manillar con la multiherramienta incluida y escanear el QR para activar el certificado VMP. La llave NFC es curiosa: la acercas al display y oyes un «bip» metálico; sin ella no enciende, un extra de seguridad que agradeces cuando lo dejas candado en la calle.
Primeros metros en modo Walk: 5 km/h estables, perfecto para zonas peatonales. Cambiar a Eco (un solo motor) se hace desde el display y la aceleración es suave hasta los 20 km/h; ideal para familiarizarse sin sustos. En la segunda salida probé Confort y Sport con ambos motores: la patada es brutal, 0–25 km/h en unos 4 s según la app GPS. Debes echar el cuerpo atrás o la rueda delantera patina en paso de cebra mojado.
Autonomía medida: 42 km antes de que parpadee la última barra, peso 83 kg y usé 70 % en Eco, 30 % en Sport, temperatura 18 °C. No llega a los 60 km de catálogo salvo que ruedes siempre en Eco, pero está por encima de la media de 30 km de su segmento. La última raya cae rápido; mejor recargar al 20 %.
Suspensión doble: por adoquines noté menos traqueteo que en un Ninebot MAX, aunque los topes limitan el giro y hacen maniobrar en pasillos estrechos un pelín incómodo. Los frenos: disco mecánico delante y detrás y regenerativo suave; en una bajada del 9 % detuvo de 25 a 0 km/h en 4,2 m – correcto pero conviene purgar y centrar discos tras los primeros 100 km.
Tras 200 km aparecieron crujidos en la dirección; aflojé la potencia y eché grasa de litio: desaparecieron. El guardabarros trasero vibra en firme rugoso, un clásico de la marca. En lluvia ligera las ruedas Dual Grip drenaron bien y no pinché: el tubeless se agradece. Mantenimiento semanal: comprobar pares de apriete y presión (3 bar).
Pros y Contras
Opiniones de Clientes
La comunidad está dividida: quienes necesitaban mucha potencia aplauden su empuje y la llave NFC, mientras los que buscaban algo «plug & play» critican el peso y algunos desajustes tras los 100 km. La nota media ronda el notable, pero el historial de pequeños fallos obliga a mirar bien el servicio técnico local.
Llevo dos días y su autonomía cumple lo prometido incluso en trayectos largos
A los 450 km la suspensión se desajustó, suena todo y el SAT no tenía piezas en stock.
Potencia espectacular en modo Sport y plegado práctico, pero el rebote de fábrica es duro.
Buen servicio posventa, aunque la alineación del manillar llegó mal y resta confianza.
Acelera como una moto y sube cualquier cuesta, pero con 30 kg resulta un suplicio subir escaleras.
Comparativa
Frente al Xiaomi Electric Scooter 4 Ultra, el Dual Max 2 duplica la potencia y ofrece suspensión trasera real, pero pesa 8 kg más y carece de app oficial. En autonomía, el Xiaomi ronda los 40 km, por lo que aquí se gana distancia si necesitas largos recorridos.
Si lo ponemos al lado del Dualtron Mini, este SmartGyro es más barato y cumple la normativa VMP de serie; el Dualtron exige limitación manual y aún así supera los 25 kg/h, lo que puede implicar sanciones. No obstante, la calidad de acabados y la frenada hidráulica del Mini están un peldaño por encima.
El KuKirin G2 Pro es otra alternativa popular: potencia similar pero solo un motor, peso 23 kg y precio ligeramente inferior. El KuKirin vibra más por falta de suspensión delantera digna y su batería de 13 Ah se queda en 35 km reales. Quien valore confort y seguridad NFC se inclinará por SmartGyro; si priorizas ligereza, KuKirin gana.
En resumen, el Crossover Dual Max 2 destaca por equilibrio entre fuerza, legalidad y confort, aunque sacrifica portabilidad y pulido de detalles frente a modelos más caros o más ligeros. Todo depende de si tu trayecto diario justifica cargar con 30 kg.
Preguntas Frecuentes
- ¿Puedo deslimitarlo para pasar de 25 km/h?
- Técnicamente sí, pero perderías homologación VMP y garantía, además de exponerte a multas.
- ¿Cuánto tarda en cargarse por completo?
- Entre 6 y 7 horas con el cargador de 2 A incluido.
- ¿Se puede circular con lluvia?
- Tiene salpicaderas y cierta protección, pero no es estanco IPX7
- ¿Cabe en el maletero de un coche pequeño?
- Plegado mide 114 × 60 × 52 cm
Conclusión
El smartGyro Crossover Dual Max 2 entrega lo prometido: potencia para afrontar cuestas serias, autonomía para olvidarte del cargador un par de días y un plus de seguridad con su llave NFC. Eso sí, hay que aceptarlo con su peso de 30 kg y la necesidad de ajustes periódicos.
No lo recomiendo a quien viva en un piso sin ascensor, ni a usuarios primerizos que busquen algo ligero y sin complicaciones. En cambio, si pesas más de 80 kg, recorres más de 15 km diarios o tu ciudad está llena de pendientes, el Dual Max 2 te ahorrará cansancio y te hará llegar antes. Su precio se sitúa en la franja media-alta del mercado: no es barato, pero comparado con equivalentes de doble motor ofrece una relación coste-potencia atractiva. Vigila ofertas puntuales; un descuento del 10 % lo convierte en una compra casi redonda.