
¿Vale la pena?
Has sentido ese nudo en el estómago antes de meterte en el transporte público o buscar aparcamiento tras un duro día de trabajo. El Cecotec Bongo D30 llega pensado para el adulto urbano que necesita un aliado fiable en sus desplazamientos de corta a media distancia, aliviando el estrés del tráfico y evitando esperas interminables. Con una autonomía real de hasta 30 km y un diseño relativamente compacto, promete un equilibrio entre potencia y portabilidad que despierta la curiosidad: ¿será suficiente para tus pendientes y tu ritmo diario?
Después de semanas rodando por Madrid, mi veredicto es claro: si tu ruta combina tramos llanos con algunas cuestas suaves, el Bongo D30 será tu compañero ideal; pero si tu zona es más montañosa o buscas aceleraciones instantáneas, quizás te quedes con ganas de más empuje. Es un patinete económico que cumple en comodidad y frenada, aunque pone a prueba tus expectativas si cargas a más de 80 kg o te gustan los arranques fulgurantes.
Especificaciones
Marca | Cecotec |
Modelo | Bongo D30 |
Potencia nominal | 350 W / pico: 700 W |
Batería | 270 Wh |
Autonomía | 30 km |
Ruedas | 8,5" neumáticas |
Velocidad máxima | 25 km/h |
Peso | 18,5 kg. |
Puntuación de los usuarios | 3.7 ⭐ (85 opiniones) |
Precio | aprox. 240€ Ver 🛒 |
Características Principales

Diseño y plegado
El mecanismo de plegado se activa en dos pasos: liberas un seguro en la base y giras el manillar hasta engancharlo con un clip trasero.
El sistema es robusto aunque algo rígido al principio, asegurando que el patinete no se abra accidentalmente durante el transporte.
En una salida al campo, pude encajarlo en un maletero pequeño y desplegarlo en menos de 10 segundos, lo que lo convierte en una opción práctica para trayectos mixtos coche+patinete.
Sistema de frenado dual
Combina un freno eléctrico delantero con un disco trasero de 120 mm, ofreciendo dos niveles de respuesta.
El primero regula la velocidad con el motor, mientras el segundo aporta la fuerza mecánica para detenciones más abruptas.
En un descenso urbano, usé ambos frenos en dos fases: el motor redujo a 15 km/h y el disco detuvo por completo, manteniendo la estabilidad y evitando derrapes.
Modos de conducción
Incluye tres perfiles: Peatón (5 km/h), Eco (15 km/h) y Sport (25 km/h), seleccionables con un botón en el manillar.
Cada modo ajusta potencia y consumo: Eco prioriza la autonomía, Sport ofrece aceleración inmediata.
En mis desplazamientos al parque, alterné Eco y Sport: en Eco alcanzaba casi 30 km de rango, mientras que Sport redujo el rango a 20 km pero agilizó mis adelantamientos en avenidas amplias.
Manillar ajustable
Permite regular la altura entre 95 y 115 cm, ideal para usuarios de distintas estaturas.
El collarín de sujeción cuenta con dos tornillos de liberación rápida, garantizando rigidez sin vibraciones.
Con mi 1,80 m de altura, lo configuré en la posición intermedia y mejoró mi postura, evitando dolores de muñeca en trayectos de más de 20 minutos.
Experiencia propia
La primera impresión al desembalarlo fue de robustez: el chasis negro mate y los tubos sólidos transmiten confianza. El proceso de montaje llevaba flechas claras grabadas en el manillar—eché de menos una llave extra, pero el manual lo soluciona en cinco minutos y la primera carga completa tarda unas cuatro horas.
En mi trayecto diario al centro, el arranque por impulso se activó exactamente a 3 km/h, cumpliendo la normativa DGT. En modo Eco, circulé a unos 15 km/h con sorprendente suavidad, absorbiendo irregularidades del pavimento gracias a las ruedas de 8,5″ sin necesidad de suspensiones extras.
Tras tres salidas consecutivas probando distintos modos, medí en la app un consumo real de batería del 20% cada 6 km en modo Eco con un usuario de 78 kg, estabilizando la autonomía cercana a 28 km. En Sport noté un empuje más ágil, pero el indicador bajaba al 25% por tramo, dejándome en torno a 20 km reales.
El sistema de frenado dual respondió bien: frené de golpe a 20 km/h en un paso de peatones y me asombró no hundirme hacia adelante. El disco trasero chirrió un poco al segundo día, pero un ajuste rápido y un inflado correcto lo eliminaron.
Después de un mes de uso intenso en días de lluvia y sol, el motor sigue firme y las ruedas mantienen la presión sin pérdidas. Solo tuve que apretar dos tornillos del manillar y revisar la abrazadera del plegado, una tarea sencilla que no interrumpe tus desplazamientos.
Pros y Contras
Opiniones de Clientes
Las 85 valoraciones dejan claro un consenso moderado: usuarios agradecen la autonomía y el sistema de frenado, pero algunos critican la potencia en cuestas y la durabilidad de componentes tras un uso intenso. La experiencia varía según el peso del conductor y el terreno, por lo que conviene calibrar expectativas.
Por este precio no se puede pedir más, buena autonomía llaneando y muy cómodo
Materiales de calidad y buen comportamiento en asfalto urbano
Se rompió a la semana, gestión de devolución lenta y frustrante
Autonomía real muy por debajo, velocidad capada tras dos semanas
Va genial para viajes cortos, cumple su función con creces.
Comparativa
Frente al Xiaomi Mi Electric Scooter, el Bongo D30 ofrece una construcción más robusta y un precio inferior, aunque el Xiaomi presume de un motor más constante en pendientes y un plegado más ágil.
Comparado con el Inokim Light, el D30 sacrifica ligereza (18,5 kg vs. 12,5 kg) a cambio de un coste significativamente menor y unos frenos más potentes; sin embargo, la batalla en autonomía queda empatada en torno a 25–30 km.
En la gama económica, como el Cecotec Bongo Serie A, el D30 mejora la potencia máxima y añade manillar ajustable, mientras que el modelo A se queda corto en freno trasero de disco y monta ruedas más pequeñas.
Preguntas Frecuentes
- ¿Cuál es la autonomía real?
- En condiciones reales y mixtas suele rondar los 25-28 km
- ¿Es necesario homologarlo?
- Al cumplir con la normativa DGT no requiere matrícula pero sí uso de casco y protecciones
- ¿Cuánto peso soporta?
- Hasta 100 kg de peso máximo sin ver afectada la estabilidad del patinete.
Conclusión
El Cecotec Bongo D30 resulta un patinete urbano sólido para quienes buscan un medio de transporte asequible con buena autonomía y frenada fiable; su potencia está más orientada a recorridos llanos o cuestas suaves.
No es recomendable para usuarios que vivan en zonas muy montañosas o pesen más de 85 kg y exijan aceleraciones contundentes. Para desplazamientos diarios de 5 a 15 km en ciudad y con un presupuesto ajustado (rondando los 200-250 €), ofrece una calidad justa que compite bien contra modelos de su rango.
Revisa siempre los enlaces de compra antes de decidir: a veces aparecen ofertas que lo convierten en una opción irresistible; si los contras te resultan determinantes, valora alternativas con más potencia o menor peso.