
¿Vale la pena?
Si alguna vez has llegado al trabajo sudando o te has quedado sin autobús después de la última reunión, el F2 Pro E promete borrar esos malos recuerdos: 55 km de autonomía real para cruzar media ciudad sin mirar el porcentaje de batería, 25 km/h clavados y, sobre todo, una suspensión delantera que evita que los adoquines de tu barrio te destrocen las muñecas. Está pensado para adultos que buscan un medio de transporte ágil y legal en vía urbana, pero con un plus de confort y seguridad (intermitentes, TCS, doble freno) que rara vez se ve en su rango de precio. Y un detalle curioso: viene preparado para la red “Find My” de Apple, así que robarlo ya no es tan rentable para los amigos de lo ajeno.
Tras probarlo durante tres semanas de trayectos diarios —22 km entre ida y vuelta— puedo afirmar que el F2 Pro E es un salto palpable respecto a los típicos modelos de entrada: acelera más rápido, sube cuestas del 12-15 % sin desfallecer y, gracias a la amortiguación, llegas menos cansado aunque la velocidad máxima sea la misma que marcan las normas. No obstante, su peso de 18,5 kg y un sistema de plegado algo anticuado lo hacen incómodo en escaleras y ascensores estrechos. Si buscas ligereza absoluta, mejor valora otras opciones; si priorizas potencia, seguridad y cero pinchazos, sigue leyendo porque te va a interesar.
Especificaciones
Marca | Segway-Ninebot |
Modelo | F2 Pro E |
Velocidad máxima | 25 km/h |
Autonomía | 55 km |
Motor | 450 W nominal (900 W pico) |
Suspensión | Delantera de muelle 35 mm |
Frenos | Disco delantero + electrónico trasero |
Peso | 18,5 kg |
Puntuación de los usuarios | 4.2 ⭐ (236 opiniones) |
Precio | aprox. 450€ Ver 🛒 |
Características Principales

Suspensión delantera de muelle
La horquilla integra un resorte de 35 mm que absorbe baches y bordillos de 2 cm. En la práctica se traduce en menos fatiga de muñecas y tobillos en trayectos diarios. El muelle no es ajustable, pero su tarado medio funciona tanto con 60 como con 100 kg de carga.
Neumáticos autorreparables de 10"
Cada rueda lleva una capa interna de gel que sella pinchazos de hasta 4 mm. Así se evita la típica parada de emergencia para cambiar cámara. Tras pasar sobre cristales finos, solo encontré una mancha de gel en la banda de rodadura, sin pérdida de presión.
Sistema de Control de Tracción (TCS)
Sensores comparan la velocidad de la rueda con la del motor 200 veces por segundo. Si detectan deslizamiento, reducen par para ganar adherencia. Lo probé arrancando sobre un paso de cebra mojado: menos patinaje y salida más recta que modelos sin TCS.
Intermitentes integrados
Luces naranja en punta de manillar y en la zaga que parpadean con un clic. Obligan a mirar menos al hombro y son visibles a 50 m según mis pruebas nocturnas con cámara. No sustituyen al casco con luz, pero elevan la seguridad pasiva.
Modo Sport personalizable
Desde la app puedes limitar aceleración o top speed (hasta 25 km/h por ley). Yo subí la aceleración al 100 % para salidas de semáforo más vivas. Útil si compartes patinete: basta con bajar la respuesta para conductores noveles.
Experiencia propia
El desembalaje deja claro que no estamos ante un juguete: la caja incluye espuma gruesa y una llave Allen con mango de goma; en cinco minutos tenía el manillar atornillado y la app de Segway descargada. A los dos minutos la vinculación por Bluetooth pidió una actualización de firmware de 112 MB que tardó otros tres.
Mi primera ruta fue un clásico Madrid Río–Príncipe Pío—tramo con empedrado—. Al salir de la rampa noté cómo el muelle delantero se tragaba la junta dilatada que con mi viejo Xiaomi 365 me hacía crujir los codos. La plataforma es un pelín más ancha, lo que me permitió colocar los pies en V sin pelear por el espacio.
Tras cuatro días ya llevaba 87 km recorridos. Según la app, tuve un consumo medio de 17 Wh/km en modo Drive. Traducido: 42 km con una sola carga mezclando llano y varias cuestas del 10 %. No son los 55 km teóricos, pero es el mejor resultado que he obtenido en esta cilindrada.
En cuestas pronunciadas (20 % medido con inclinómetro del móvil) mantiene 18-19 km/h con mis 78 kg de peso y mochila. El motor hace un silbido agudo pero no suena a sufrimiento. Un compañero de oficina con un F2 E base se quedó atrás a 13-14 km/h en la misma cuesta.
La parte amarga llegó una mañana lluviosa: el guardabarros trasero protege bien, pero los neumáticos sin cámara —aunque agarran— hacen que la frenada electrónica se alargue ligeramente en suelo húmedo. Por suerte, el disco delantero con pastilla orgánica responde sin bloquearse.
Al octavo día probé el antirrobo. Dejé el patinete “cerrado” en la puerta del supermercado y pedí a un amigo que lo moviese. Salta una bocina alta y bloquea el motor; la rueda patina pero no avanza. No evitará que dos personas se lo lleven a pulso, pero es un extra de disuasión útil.
Pros y Contras
Opiniones de Clientes
La mayoría de compradores destaca la potencia en cuestas y la sensación de robustez, aunque también se repite la queja del peso y de un servicio posventa que parece lento cuando algo falla. Las valoraciones son estables desde su lanzamiento en 2023, señal de que no es un producto improvisado, pero conviene entrar sabiendo sus fortalezas y sus sombras.
«Sube las colinas de Vigo como si fueran llanas, muy buen precio/calidad».
«Potencia y homologación DGT, pero el sistema de plegado debería modernizarse».
«A los seis meses dejó de cargar y el soporte no responde
«Bien construido y luces visibles, aunque la autonomía real en modo Sport ronda 22 km con 85 kg».
«Cómodo, autorreparable y con geolocalización
Comparativa
Frente al Xiaomi Electric Scooter 4 Pro, el F2 Pro E sacrifica 1 km/h de velocidad punta (ambos limitados legalmente) pero gana suspensión y TCS, dos añadidos que marcan diferencia en adoquín. El Xiaomi es 2 kg más ligero y su plegado es más compacto, ideal si subes escaleras a diario.
Si lo comparamos con el Niu KQi3 Sport, el Segway acelera con más brío gracias a su pico de 900 W, mientras que el Niu ofrece un manillar más ancho y freno de tambor delantero —más fácil de mantener, pero menos mordiente. La autonomía declarada de ambos ronda los 50 km, pero en pruebas reales el Ninebot entrega 5-6 km extra.
Por último, el propio Segway F2 E básico cuesta unos 70 € menos: comparte neumáticos y doble freno pero pierde la suspensión y la subida al 22 %. Si tu trayecto es puro asfalto llano, la versión “no Pro” puede ser suficiente; para ciudades con baches o cuestas, el Pro compensa la diferencia.
En relación precio-prestaciones, el F2 Pro E se coloca en un punto intermedio muy sólido: no es tan barato como los scooters genéricos de 350 W, pero ofrece comodidad y extras de gama media-alta sin dispararse a los 700 € que piden algunos rivales.
Preguntas Frecuentes
- ¿Necesito matricular el patinete en España?
- Actualmente no, pero sí debes llevar etiqueta identificativa y cumplir la normativa DGT.
- ¿Se puede usar bajo lluvia intensa?
- Tiene certificación IPX5
- ¿Cuánto tarda en cargarse al 100 %?
- Unas 6,5 horas con el cargador de serie de 120 W.
- ¿Se puede limitar para menores?
- Desde la app puedes fijar velocidad máxima de 12 km/h y reducción de par, ideal para un usuario novato.
Conclusión
El Segway-Ninebot F2 Pro E destaca por una combinación poco común en su rango de precio: suspensión real, neumáticos autorreparables, intermitentes y un motor que no se arruga en cuestas exigentes. Si haces más de 15 km diarios, valoras la comodidad de marcha y tienes aparcamiento a ras de calle, su peso no será un problema y estarás pagando por un patinete que probablemente te dure años.
No obstante, si vives en un cuarto sin ascensor o necesitas subirlo al tren a diario, los 18,5 kg empezarán a pesarte—literalmente—y quizá una opción de 14-15 kg encaje mejor. Lo mismo ocurre si eres de los que exprimen siempre el modo Sport: asume que la autonomía se recorta a la mitad.
En el rango de los 450-500 €, el F2 Pro E ofrece más comodidad y seguridad que la mayoría de rivales directos. Si lo ves rebajado, es casi un chollo; a precio completo compite de tú a tú. Pero ten claro que no es ultraligero ni perfecto en servicio posventa. Para quienes necesiten un “todo por la ciudad” robusto y legal, es nuestra recomendación principal. Para los que quieran algo ligero o no tengan baches en su ruta, mejor mirar alternativas plegables más livianas.